Estos informes periódicos condensan la información más relevante en gráficos. Dichos informes son enviados por correo periódicamente.
Dado que son gráficos en su gran mayoría, los datos irán agrupados por sus tipologías. Cada sección seleccionada, intentará condensar en 3 o 4 gráficos la información más relevante de la semana o el mes que corresponda.
Los informes se pueden personalizar seleccionando los diferentes tipos de secciones que hemos creado a partir de cada cubo de datos.
Las secciones que seleccionemos nos mostrarán los datos comparados con el periodo anterior y, añadirá diferentes rankings o gráficos que nos muestren la información más relevante.
En las diferentes secciones se distinguen los datos más relevantes asociadas a los cubos, como pueden ser la cantidad de alarmas, el número de visitas, la nota final de ECO conducción o el tiempo parado en un POI.
Cuando se envía en formato correo, podemos ver información adicional estableciendo el puntero del ratón encima de los gráficos.
A la hora de programar los informes podemos seleccionar que queremos que aparezca en el informe. Por otro lado, posteriormente podemos ver la última vez que se envió dicho informe.
A la hora de programar un informe podemos seleccionar el periodo de envío y el correo al que queremos enviarlo. Además de esto podemos seleccionar si queremos que lo mande en formato correo o como adjunto en un PDF. Por último tendremos que seleccionar que queremos ver en el correo.
En la pantalla de “Sus informes” podemos ver los que ya tenemos programados. Además de esto, podemos ver el último envío realizado, el correo del destinatario y editar algunos parámetros.