Desde el menu de usuario, podrás solicitar información para:
- comprobar el estado de instalaciones
- visualizar las instalaciones pendientes de tus vehículos
- solicitar un cambio de vehículos
Si es la primera vez que accedes a este menu o en caso de duda, consultes la información siguiente:
Se deben introducir todos los números del imei o del nº de serie para poder hacer la consulta.
El sistema muestra los datos transmitidos por el localizador en las últimas 2 horas ordenados del más reciente al más antiguo. El último dato recibido debe coincidir con la hora actual con una diferencia máxima de 4 minutos.
Lo primero a comprobar es el propietario del dispositivo, que debe coincidir con la empresa propietaria del vehículo.
Dependiendo de las conexiones que disponga el localizador, va a mostrar información en cada columna. Cuando no se disponga de información, deja el campo vacío.
Los dispositivos envían la información por tramas, enviando de forma separada las de posición, tacógrafo y Canbus, por lo que es normal si dispone de estas conexiones que aparezcan filas con una información, y otras con otra.
COMPOSICION DEL INFORME
Las columnas se dividen por apartados:
- Datos del vehículo (Taco y Canbus). Muestra los datos que se obtienen del tacógrafo, y litros si dispone de conexión a Canbus. En los casos que no disponga de estas conexiones, no se mostrará ningún valor.
- Localización básica. Indica la fecha y hora de los datos, la posición, y el estado de la ignición. Todos los dispositivos deben tener estos datos. En la columna ignición se muestra el estado de la misma, y es recomendable cambiarla de estado para que se muestren los cambios de envento.
- Conexión a Canbus.Para recibir estos datos se tiene que tener arrancado el vehículo, y se mostrará el nivel del tanque y si los datos que se reciben son correctos o no.
- Conexión a sensores. Muestra los valores o estados del sensor, bien de forma numérica o gráfica. Más adelante se indican los iconos utilizados. Al igual que la ignición, es recomendable que antes de la comprobación se cambien los estados, es decir, abrir y cerrar la puerta, pulsar el botón de pánico, etc., pudiendo comprobar la correcta instalacion.
- Conexión a sensores EHE. A verificar en caso que sea una hormigonera lo que se esté comprobando. Al final del documento se muestra los valores correctos de cada columna.
ICONOS UTILIZADOS
Icono |
Columna |
Significado |
|
Maquina de frio |
Rojo apagada. Verde encendida |
|
Conexión a Canbus |
Rojo incorrecto. Verde correcto |
|
Ignición |
Rojo apagado. Verde encendido |
|
Puerta 1 y 2 |
Estado de la puerta según el estado del candado. Abierta o cerrada. |
|
Cobertura GPS |
Rojo Sin Cobertura. |
RESOLUCION DE ANOMALIAS
Si un dato no se muestra como se indica se necesita que se compruebe la instalación, y posteriormente vuelva a ser la consulta para que verifique los datos nuevos recibidos.
NOTIFICACION DE LAS INSTALACIONES
Al final de la tabla se muestran los datos a rellenar por parte del instalador, y en observaciones, indicar si procede, lo que se deba tener en cuenta por parte del cliente, taller o Movildata, respecto al alta de este vehículo.
Al presionar Dar de Alta el dispositivo, se envían 3 correos electrónicos, uno al cliente, otro al email que indique el instalador, y otro a Movildata, con el enlace a la información visualizada por el instalador al momento de la comprobación.
COMPROBACION SENSORES EHE
Sensor de giro. Se obtienen los valores positivos cuando está amasando, y negativos cuando está descargando. Si está invertido notifíquelo en las observaciones para invertirlo, o modifique la instalación.
Sensor de presión. Se debe acelerar la cuba y comprobar los valores del manómetro alcanzados, los cuales son los que se deben reflejar aquí.
Contador de agua. Una vez se suministra agua a la cuba, se debe comprobar que el dato de litros se recibe.