Este informe muestra la diferencia de horas de uso del vehículo, frente a las horas establecidas en el horario configurado para el mismo.
Recuerda, que para visualizar correctamente este informe, debes haber creado previamente los horarios en la zona de Configuración y asignarlos a los vehículos correspondientes: como configurar horarios.
En la tabla inferior se puede ver las horas que ha estado el vehículo conduciendo y parado (cuenta desde la primera arrancada del día hasta la última. 6.71 según el ejemplo), las horas que debería de haber estado trabajando según su horario laboral asignado (8 según el ejemplo).
A la derecha, en la tabla, se muestran las horas de uso del vehículo dentro del horario laboral, fuera de horario ( su suma son las horas de uso del vehículo totales), y las horas debidas (que son las horas laborales que el vehículo no ha trabajado).
En el ejemplo, el vehículo Alberto tiene un horario laboral es de 9:00h-14:00h y de 16:00h a 19:00h. El día 23/2/2018 estuvo trabajando según muestra el gantt superior de 9:30h- 16:30, por lo que empezó 30 mins mas tarde de su horario, trabajó fuera de horario de 14-16h , y termino a las 16:30h, casi 2.5 horas antes de la que debería.
En el segundo gráfico de la derecha se muestran las horas que debería de haber estado activo el vehículo dentro de horario laboral, y no lo ha estado, es lo que llamamos horas debidas. En el ejemplo, el vehículo comenzó su jornada a las 9:30h, (30 mins mas tarde del establecido) y la terminó las 16:00h cuando debería de haberlo hecho a las 19:00h, por lo que el vehículo, aunque ha estado trabajando de 14:00-16:00h, como ha empezado mas tarde de su hora y terminado antes de su hora, debe 3.5h.